EN TV GARRAYÍN CANTA Y BAILA LA NAVIDAD INFANTIL DE 4 AÑOS

 


Situación de Aprendizaje: “Rodolfo el Reno” – Infantil 4 años canta y baila en TV Garrayín

Etapa: Educación Infantil

Nivel: 4 años

Temporalización: 2 semanas

Ámbitos:

  • Lenguajes: comunicación y representación

  • Conocimiento de sí mismo y autonomía personal

  • Conocimiento del entorno


Producto final

Interpretación cantada y bailada de “Rodolfo el Reno” por el grupo de 4 años durante el festival de Navidad del centro, con grabación y emisión en TV Garrayín.


Justificación

Esta propuesta promueve el desarrollo del ritmo, la coordinación motriz, el lenguaje oral y la expresión emocional. El personaje de Rodolfo el Reno conecta muy bien con los niños de esta edad, fomentando valores como la empatía, el trabajo en equipo y la inclusión, todo ello en un contexto lúdico y significativo.


Competencias clave en Infantil

(Según la LOMLOE y el Decreto 98/2022 de Extremadura)

  • Desarrollo del lenguaje oral y musical

  • Expresión corporal, rítmica y creativa

  • Identidad personal y emocional

  • Relación con los demás

  • Autonomía e iniciativa


Objetivos

  • Aprender e interpretar la canción “Rodolfo el Reno” de forma grupal.

  • Coordinar el canto con movimientos básicos y expresivos.

  • Participar con entusiasmo en una actividad escénica colectiva.

  • Desarrollar habilidades de escucha, atención y seguimiento de ritmo.

  • Vivir la Navidad desde la alegría, la colaboración y el respeto.


Desarrollo de la situación

1. Inicio y motivación

  • Audición activa de la canción “Rodolfo el Reno” con imágenes del personaje.

  • Cuento corto o vídeo animado para conocer su historia y valores (ser diferente y especial).

  • Juego de preguntas en la asamblea: “¿Quién se ha sentido alguna vez como Rodolfo?”

2. Aprendizaje y preparación

  • Ensayo progresivo de la canción con apoyo visual (imágenes o pictogramas).

  • Coreografía sencilla: trotar como renos, señalar la nariz, saltar con alegría, saludar al público.

  • Ensayos diarios con música grabada y repaso de movimientos.

  • Preparación del vestuario: diademas de reno, nariz roja, camisetas marrones o rojas.

  • Ensayo general en el espacio del festival con todo el grupo.

3. Actuación y grabación

  • Interpretación en directo durante el festival navideño del centro.

  • Grabación para TV Garrayín con breve presentación grupal:
    “Hola, somos la clase de 4 años y os vamos a cantar y bailar… ¡Rodolfo el Reno!”

  • Ensayo final el mismo día en un ambiente tranquilo y motivador.

4. Cierre y evaluación

  • Visionado de la grabación en clase (“¡Mira cómo bailamos!”).

  • Actividad plástica: “Pinta tu reno feliz” o collage de Rodolfos.

  • Asamblea final: ¿Qué fue lo más divertido? ¿A quién le harías un regalo como Rodolfo?


Evaluación

Instrumentos:

  • Observación directa (atención, participación, alegría, seguimiento del ritmo).

  • Lista de control adaptada:

    • 🎵 Canta en grupo

    • 🦌 Realiza los movimientos

    • 😄 Muestra entusiasmo

    • 🤗 Respeta turnos y espacio

  • Autoevaluación con caritas (😊 😐 🙁).

  • Evaluación colectiva en la asamblea (“Lo que más me gustó fue…”).


Vinculación con los ODS

  • ODS 4: Educación inclusiva y emocionalmente significativa

  • ODS 3: Bienestar físico y emocional

  • ODS 10: Inclusión y diversidad (tema central de Rodolfo)

  • ODS 16: Cultura de paz y convivencia

Comentarios

Entradas populares